Archivo mensual: enero 2008

NUEVOS MOTORES DE SCALEAUTO


SCALEAUTO saca al mercado sus nuevos motores, después de haberlos presentado hace ya un año en la pasada feria de Nuerember 2007, como podéis ver en la foto del catálogo que presentaron en la feria.

Son los mismos motores que tenía en su catálogo pero con pequeñas diferencias que harán que tomemos en cuenta otra vez estos motores para montar en nuestros modelos.

Con la nueva generación de motores con un mayor efecto magnético Scaleauto se une presentando estos motores con una mayor fuerza magnética y un par más elevado.

Siguen siendo motores de caja larga pero con un nuevo diseño de caja semi abierta que permite aprovechar un buen efecto magnético sin la posiblidad de la manipulación de los carbones desde el exterior.

Los modelos que saca son los ya existentes SC-0011 (Plata), SC-0012 (Amarillo) y SC-0013 (Negro).

El Modelo SC-0011 (Plata):
-20.000 rpm a 12 voltios
-Pasa de tener un par de 180 gr/cm a 250 gr/cm a 12 voltios
-Continua con el mismo consumo de 0’20 A a 12 voltios.

Modelo SC-0012 (Amarillo):
-25.000 rpm a 12 voltios
-Pasa de tener un par de 200 gr/cm a 280 gr/cm a 12 voltios
-Continua con el mismo consumo de 0’25 A a 12 voltios

Modelo SC-0013 (Negro):
-29.900 rpm a 12 voltios
-Pasa de tener un par de 220 gr/cm a 280 gr/cm a 12 voltios
-Continua con el mismo consumo de 0’3 A a 12 voltios

Esto es una gran noticia ya que estos motores, sobre todo el SC-0013 (Negro) carecía de un buen par motor haciendo que fuera más práctico utilizarlo para la categoría de magnéticos.

Veremos a ver más adelante que tal se comportan en la pista.

Agradecemos a IBB la información facilitada.

Un saludo a todos.

SLOTBROWNBROTHERS

FORD CAPRI RS TURBO DE TOPFUEL SLOTRACING

La casa alemana de slot «TOPFUEL-SLOTRACING» presenta su nuevo modelo de velocidad a escala 1/32:

FORD CAPRI RS TURBO BANZAI TEAM.

Para todos aquellos que no conozcáis estos modelos de competición, os recomendamos que leáis este artículo:

«TOPFUEL RACINGCARS»

Estos coches de slot están construidos artesanalmente con chasis de carbono, realizando el fresado del chasis con un LASER CNC. Todos los materiales de fijación son de aluminio, para rebajar en todo lo posible el peso del vehículo

Los engranajes, la angulación del motor y la colocación de las aberturas del chasis (para mayor elasticidad) fueron realizados por ordenador con un estudio de reparto de pesos muy exahustivo.

Características del FORD CAPRI RS

Motor mabuchi 13D posición inliner, en este modelo parece que la casa TOPFUEL no ha sacado la posibilidad que tenía en otros modelos de colocar también el motor en anglewinder.

  • chasis artesanal de carbono
  • Llantas HSC de aluminio rebajadas de peso.
  • Corona de 30 dientes, SIGMA
  • Piñón de 10 dientes, SIGMA
  • Peso 103 g
  • eje trasero 63 mm
  • eje delantero 61 mm
  • distancia de ejes 86 mm
  • Posibilidad de colocar imán para categoría de magnéticos.


El precio, como es habitual en este tipo de coches es muy elevado «249 euros»

Otra joya más de la casa topfuel, dedicada a los amantes de la tecnología punta de slot.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TOPFUEL RACINGCARS
TOYOTA GT ONE ESSO DE TOPFUEL
CHASIS DE CARBONO, VELOCITY PREMIUMSET
AUDI A4 DTM DE TOPFUEL 1/32

SLOTBROWNBROTHERS

ZYTEK JOTA TEAM DE SLOTER


SLOTER, nos presenta este mes su nueva decoración, del ya conocido ZYTEK. En el mes de Julio Sloter nos presentó el Zytek en dos decoraciones distintas, la 05s de Hideki Noda-Hiroky Kato y la de Team Creation de Minassian-Campbell-Walterc.

La nueva decoración del Zytek de Sloter es del Jota Team de las 24 Horas de Le Mans de 2005.


Gracias a Sloter hemos podido hacerle unas fotos y valorarlo profundamente para más adelante hacer una prueba en pista y poder hacerle una buena preparación para la competición.

El coche viene en una caja de metacrilato perfectamente sujeto con un tornillo a la base de la caja y con una guía extra de 7 mm.

Sólo sacarlo de la caja vemos que el coche es una auténtica preciosidad, el acabado y la tampografía está perfectamente y los detalles del coche muy logrados.


Le damos la vuelta para ver el chasis y vemos que trae un motor de caja corta en línea, pero nos alegra mucho ver que vamos a tener la posibilidad de poder poner el motor en ángulo, algo que en estos días impera en los coches de velocidad y muy necesario para hacer un coche competitivo para luchar contra los Nissan R390 y Mclaren F1 GTR de slot.it y Mosler de NSR.

La tampografía del Zytek está muy bien hecha, sobre todo se nota en el alerón trasero donde la publicidad de QINETIC, empresa de tecnología, está estampada en las dos partes que forman el alerón trasero.

El Zytek participó en las 24 horas de Le Mans de 2005 con el dorsal nº 9 que podemos ver a ambos lados del coche y en el frontal junto a la bandera del Reino Unido.

El habitáculo del coche viene dividido en dos partes: una donde se encuentra el piloto, que viene de cuerpo entero fabricado en plástico, donde se puede apreciar perfectamente el volante con su panel de control y una pequeña mampara de plástico. En la otra parte del habitáculo podemos ver el extintor y un centro de mandos, destacando la entrada de aire que le da al coche uno de los detalles más espectaculares dentro de su diseño.


Lo único es que habitáculo nos obligará a cambiarlo por el de lexán si queremos ponerle un motor de caja larga, que ya viene en la versión racing.

El Zytek monta 4 llantas de 16 mm con neumático de perfil bajo delante y un neumático de mayor perfil detrás. Estas llantas son de plástico negro con 3 radios, pudiendo ver a través de ellos los frenos de disco.





MEDIDAS DEL ZYTEK DE SLOTER:

-Longitud: 147 mm
-Anchura: 66 mm
-Batalla (Guía-Eje Trasero): 102’5
-Distancia entre ejes: 89 mm
-Guía de 21 mm de largo con tornillo para su sujeción.
-Corona de Plástico de 27 dientes
-Piñón de bronce de 9 dientes

Aquí tenéis como siempre una comparativa con el GT One de Scaleauto.

Sloter además de este modelo que presentamos hoy nos presentará la versión Racing sin decorar que vendrá en Kit con material calibrado (ejes,llantas y corona) piloto y bandeja de lexán, que hará el coche más ligero y nos permite poner motor de caja larga, con el que viene este modelo. Un motor de Pink Car de 21.500 rpm a 14’8 voltios.

En breve haremos una prueba en pista y lo prepararemos para competición.

Agradecemos a SLOTER la colaboración en la realización de este artículo.

Un saludo a todos.

SLOTBROWNBROTHERS

SLOTCARWELT CLUB DE SLOT


Hoy en nuestra sección de SLOT EN EUROPA os presentamos el SLOTCARWELT CLUB.

El CLUB DE SLOT IG SLOTCARWELT se encuentra en la ciudad de Schaunstein, Alemania.

Este club nació en 2001 cuando unos amigos se juntaron en la buhardilla de uno de ellos y comenzaron su andadura slotera con un circuito FALLER-Rennbahn de escala 1/60.

1 año más tarde no tardaron en dar el salto a las categorías superiores de 1/32 y 1/24.

En octubre del 2005 nace IG SLOTCARWELT, una escudería de slot que dispone de circuito privado. H

Hace casi ya un año el 29.02.07 SLOTCARWELT se convierte en CLUB de SLOT con puertas abiertas.

El precio mensual es de 30 eur para los socios y 5 eur por tarde para los externos.

El circuito es de la marca CARRERA (UNIVERSAL/EXCLUSIV) de 4 carriles con 32 m de cuerda por carril.

Cada pista está alimentada por una fuente de alimentación independiente de 5 Amperios y un voltaje regulable de máximo 30 V.

En esta foto observáis el plano del circuito, hay que destacar el curvon de entrada a meta, una curva muy abierta de 135 grados que viene de otra recta de 3,80 aproximadamente, segun cuentan los del club: » es una curva muy importante ya que al ser una zona muy rápida un pequeño fallo o pérdida de grip supone un considerable cambio en el crono«

Aquí os dejamos una bonita foto del circuito a oscuras.

Un saludo a todos y enhorabuena a los 9 socios honoríficos de IG SLOTCARWELT

ARTICULOS RELACIONADOS

SLOT RACING SIGLINGEN. El circuito carrera más largo del mundo
PISTAS CARRERA (VIDEO)
CARRERA PRO X, CARRERA DIGITAL (VIDEO)
CIRCUITO DIGITAL Y ANALOGICO DE CARRERA
CIRCUITO FIJO DE CARRERA

SLOTBROWNBROTHERS

LOTUS 99T DE SCALEXTRIC HORNY HOBBIES

El LOTUS 99T disponía de los potentes motores de la marca japonesa HONDA, este modelo de Fórmula 1 fue conducido por Ayrton Senna en la temporada 1987 en el equipo Camel Team Lotus Honda junto con su compañero Satoru Nakajima.

En 1987 Senna logró para el equipo Lotus Camel la primera victoria y su primer triunfo en Mónaco. También fue la primera vez que un monoplaza equipado con una suspensión activa lograba una victoria, y es que Mónaco es un circuito donde un sistema de suspensión como aquél podía marcar la diferencia.

El LOTUS 99T fue realizado por Hornby Hobbies, SCALEXTRIC INGLÉS veine equipado con magnatracción y turbo flash.

El LOTUS escala 1/1 es un modelo muy espectacular, lástima que scalextric no haya realizado este modelo con mejores cotas… me explico el modelo de slot no es tan ancho como el original y le sobra altura.

En esa época los monoplazas se caracterizaban por una nariz corta cosa que esn el modelo de 1/32 sí está bien realizado… pero no tan afilada como el or¡ginal.

El alerón delantero era doble, pero en este modelo está realizado de una sóla pieza y los elementos aerodinámicas de los lados del alerón no están proporcionadas ya que son bastantes más pequeñas.

El alerón trasero por el contrario es en el modelo de slot proporcionalmente más grande y la decoración de la marca LOTUS era más grande de lo que lo realizó scalextric.

Los pontones laterales son meras hendiduras y su reproducción no está a la altura pero de todas formas……….. ESTE COCHE NOS ENCANTA, más que nada por lo que significa históricamente tanto en 1/1 como en 1/32.

El motor es un mabuchi con piñón de plástico que ataca longitudinalmente a una corona también de plástico.

Los neumáticos son bastante buenos todavía hoy en día nosotros utilizamos las gomas de HORNY para algunos modelos de F1 ya que si están bien conservadas agarran muy bien, traen la publicidad de GOODYEAR EAGLE.

Las llantas son tipo HORNY….. como se ve en la foto, muy lejos de las buenas reproducciones que tiempo atrás venía ya realizando la marca EXÍN.

MEDIDAS

  • El peso del coche es de 64,1 g
  • La distancia entre ejes es de 8,6 cm
  • Batalla 10 cm
  • Eje trasero 7,2 cm
  • Eje delantero 6,5 cm
  • Altura 3,1 cm

referencia del coche es C373a

Scalextric EXIN fabricó este modelo en versión SRS era el LOTUS 99T F1 «CAMEL» SERIE SRS con REF.7038 DE EXIN

El comportamiento del coche en la pista es muy entretenido, nada rápido pero segura si le dejamos ese imán tan grande que en relidad no tiene tanta atracción magnética.

En definitiva el LOTUS 99T es un coche de los 80, para los amantes de los 80, que se comporta como los coches de slot de los 80…… una suerte poder tenerlo.

un saludo

SLOTBROWNBROTHERS.

SCHÖLLER F1, CHASIS PARA FORMULA 1 1/24

El fabricante alemán SCHÖllER dispone de un chasis para la realización de MODELS CARS de SLOT de Fórmula 1 escala 1/24

Este chasis nos permite no sólo la realización de modelos de F1, sino también coches clásicos en los que la anchura es de tan pequeñas dimensiones que su relización con un chasis plafit no es posible.

El montaje es francamente sencillo como podréis apreciar en las fotos.

Nosotros hemos tardado 3 minutos.

Dispone de una base y tres pletinas en las que en las 2 externas se sujeta el eje delantero y en la del medio va colocada la guía.

La altura de los ejes tanto en el delantero como en el trasero es regulable.





MEDIDAS

distancia mínima entre ejes 9,7 cm

distancia máxima entre ejes 12,4 cm

batalla mínima 9,2 cm

batalla máxima 12,4 cm

peso 60,9 g con ejes, ruedas de spuma sin motor, ni guía.

peso del chasis sólo (foto 2) 45,2 g

Se le pueden colocar tanto motores de caja larga como corta en posición longitudinal. El motor va sujetado por dos tornillos al eje trasero.

Su precio ronda los 45-55 euros, y está recomendado para todos aquellos a los que le apasionan los clásicos de F1 de los 50.

Más adelante realizaremos un artículos sobre un fórmula de los 50 el TALBOT LAGO.

SLOTBROWNBROTHERS

CAJA DE CONEXIONES DE BANANAS CASERA

Construir nuestra propia caja de conexiones para nuestro circuito casero de slot es lo que hará de éste que pase a ser un poco más profesional con muy poquito dinero.

Para darle electricidad o corriente a nuestro circuito de slot casero normalmente lo hacemos con las pistas de conexiones y los transformadores de las distintas marcas que existen en el mercado como Ninco, Scalextric, Superslot o Carrera. Pero cuando volvemos de entrenar o jugar un rato en el club y nos ponemos en nuestro circuito siempre echamos de menos el poder poner nuestro mando con bananas y poder regular la corriente a nuestro antojo.

Está claro que hay adaptadores de «jack» a bananas pero no es lo mismo ya que el voltaje de la fuente de alimentación original de los circuitos no es regulable.

Para poder tener una caja de conexiones como la que podamos tener en los clubs y conectarla a la fuente de alimentación regulable, ya sea DS o Kelvin Light u otra aunque no sea exclusiva de slot necesitaremos:

1º Caja de plástico o de metal donde albergar todo el cableado y bananas. Si tiene tapadera mejor.
2º Tres bananas hembras de tres colores diferentes (Gris, Rojo y Negro), nosotros hemos tenido que comprar una azul porque no había ni gris, ni blanca.
3º Cable.
4º Soldador y estaño
5º Una abrazadera o Brida.

Lo primero que haremos será hacer los agujeros en la parte superior de la caja para poder introducir las bananas hembras. Para esto es muy útil utilizar un conector compacto DS o el Regulador de Voltaje de Racing Parts, o algo que nos de la oportunidad de ver la medida exacta para la colocación de las bananas hembras. Si no lo tenéis deciros que la distancia entre cada banana hembra, de centro de cada agujero a centro de otro agujero son 1’48 cm, milímetro más o menos.

Para poder hacerlo bien ponemos las banas fijas del conector compacto o del regulador de rally y con una pintura señalamos el sitio exacto donde debemos hacer los agujeros.

A la hora de hacer los agujeros, lógicamente nos será más fácil si utilizamos una caja de plástico. Con la de metal tendremos que utilizar una taladradora.
Nosotros hemos utilizado una de plástico. Lo podemos hacer de dos maneras. Con el propio soldador haremos el agujero con una facilidad pasmosa, coincidiendo el radio del soldador con la entrada de la banana. Con esta opción tenemos un problema y es que el soldador se nos llenará de plástico y habrá que limpiarlo bien al terminar y otra, que en la caja de plástico quedarán unas rebabas que tendremos que cortar con un couter.

La otra opción es hacer un pequeño agujero con el soldador sin introducirlo demasiado y luego con unas tijeras bien fuertes ir agrandando el agujero moviéndola en circulos.

Si esto lo hemos conseguido hacer bien no tendremos ningún problema en introducir las bananas hembra en cada agujero. Una vez introducidas las bananas, apretamos con las tuercas y las sujetamos bien para que no se meneen.

Habiendo sujetado bien las bananas hembra ahora sólo nos queda el cableado. Daros cuenta que tenemos 4 cables para 3 bananas, los dos cables que vienen de la fuente de alimentación (Rojo y Negro) y los dos cables que soldamos a la pista.


Por ahí circulan algunos esquemas como estos que aquí os dejamos e incluso el esquema que viene detrás de la caja de los mandos Parma. Son claros y concisos pero a veces nos lían un poco.
Como tenemos que poner 4 cables en 3 bananas y hay que soldar, lo mejor es utilizar una regleta de 3 y así sólo tendremos que soldar 3 cables.

Cortamos 3 trozos pequeños de cable, los pelamos por ambos lados y cada uno de ellos lo soldamos a cada banana por uno de los extremos.

El otro extremo lo introducimos en cada agujero de la regleta. Y a partir de ahí es lo que nos suele líar un poco, el resto de cables.

Lo más claro para entender perfectamente la posición de los cables es hablando por colores y esta es la posición en la que hay que ponerlos:

-CABLE ROJO (fuente de alimentación) a banana GRIS , blanca o en este caso AZUL.
-CABLE NEGRO (el que viene de la Pista) a banana NEGRA.
-CALBE NEGRO (fuente de alimentación) y CABLE ROJO (el que viene de la Pista) a banana ROJA.

Estos cables, también pelados, los vamos introduciendo por orden en cada agujero correspondiente de la regleta, apretamos y listo.

Después de haber hecho lo más «difícil», para tener más seguridad de que un tirón nos estropee todo el trabajo realizado colocamos una brida o abrazadera de cables para que el tirón se lo lleve solamente hasta la brida y no a las conexiones.

Por último ya sólo nos hace falta fijarla para no tenerla por ahí danzando. Nosotros la hemos sujetado a un trozo de madera con una pequeña escuadra y unos tornillos y a funcionar.

Pues con sólo esto podemos tener ya en nuestra casa nuestra propia caja de conexiones para nuestro circuito de slot.

Esperemos que esta pequeña explicación os sirva para poder terminar de profesionalizar vuestros circuitos caseros.

Un saludo a todos.

SLOTBROWNBROTHERS

PODIUM LE MANS 2007 DE AVANT SLOT

AVANT SLOT ha conseguido completar este año con sus últimos modelos el Podium de Le Mans 2007.

1º AUDI R10 TDI
2º PEUGEOT 908 TDI
3º PESCAROLO

El Audi R10 TDI está con los colores originales del equipo que participó en las 24 horas de Le Mans 2007 y los otros dos modelos el Peugeot 908 y el Pescarolo son los Test Cars que ha sacado la marca madrileña en su edición limitada.


AVANT SLOT ha conseguido lo que por ahora ninguna marca de slot había conseguido, sacar los 3 primeros clasificados de una edición de las 24 horas de Le Mans. Scalextric y Carrera han sacado el Audi R10 y el Peugeot 908 pero el Pescarolo no.

Simplemente una curiosidad más que hemos querido enseñaros para el deleite de estos tres modelos tan logrados por Avant Slot.

Intentaremos en breve hacer pruebas dinámicas con estos tres modelos que tantas expectativas han creado. Con sus nuevos chasis, habiendo corregido errores del pasado habrá que analizarlos bien.

Un saludo a todos.

SLOTBROWNBROTHERS

REGULADOR DE VOLTAJE DE RALLY, RACING PARTS

RACING PARTS es una empresa de electrónica dedicada únicamente a componentes electrónicos para slot.

Esta vez os presentamos el Regulador de Voltaje para Rally en sus dos versiones, el RVR10 y el RVR10B. El primero con el regulador de voltaje de décima en décima y el otro con el añadido del regulador de freno.

Gracias a RACING PARTS hemos tenido la oportunidad de probar este magnífico regulador de voltaje para rally.

Este regulador permite regular la potencia que le damos al coche décima a décima, que podemos ir visualizando en la pequeña pantalla situada en la parte superior del regulador. Con la manecilla de la derecha, la amarilla, regularemos el voltaje que queremos darle. A la hora de manipular el regulador de voltaje hay que hacerlo con cuidado y muy despacio para ir subiendo o bajando la potencia, ya que movimientos bruscos hacen que suba o baje muy deprisa, así que para poner la potencia que queremos deberemos hacerlo despacio.

La manecilla de la izquierda, la azul, es el regulador de freno. Aquí podremos desde poner un freno total o una frenada en seco, hasta la eliminación total del freno. En este caso no nos ocurre como en la manecilla de la potencia, la amarilla. Aquí el regulador de freno va por un regulador menos sensible, pudiendo regularlo más sencillamente incluso en medio de una competición, ya que no necesita tanta precisión. Se regula desde el cero, sin freno, hasta el valor seis, frenada en seco.

Como podéis ver en las fotos tiene el adaptador de bananas en la parte inferior donde podemos conectar cualquier mando con dicha conexión.

El regulador de voltaje se conecta a la caja de conexiones que tengamos en nuestro club, ya sea una casera o una DS. El orden de las conexiones de abajo hacia arriba es: GRIS, NEGRO y ROJO.

Este regulador de voltaje es perfecto para los mandos que no tienen estas características. Nosotros lo hemos probado con un Parma Economy y un MB con dos tipos de resistencias, la de 35-45 Ohm y otra de 45-60 Ohm (más aconsejable para rally).

Lo primero es poner la fuente de alimentcación a 20 o 22 voltios ya que el regulador consume 2 voltios y necesita más potencia para funcionar correctamente. Si lo ponemos a menos no funcionará correctamente o ni se encenderá la pantalla.

La verdad es que la primera sensación es extraña, uno nota que el coche lleva demasiada potencia en relación a la que le tenemos puesta. A partir de 14’5 voltios el coche va como un tiro y no se controla demasiado bien, también esto depende del motor. Al continuar probando, quitamos el regulador y lo ponemos a la misma potencia en la fuente DS. Para nada es la misma potencia con la fuente de alimentación DS. No nos da los voltios que realmente ponemos. Volvemos a poner el regulador y seguimos probando, observamos que con la fuente DS a 15 voltios con el regulador sólo lo tenemos que poner a 13’5 voltios. El regulador nos da la potencia real y la fuente DS, no.

Seguimos probando el regulador y empezamos a jugar con el freno. Cada valor más se nota una barbaridad pudiendo regularlo al gusto dependiendo del tramo.

Una buena sensación que tuvimos es que después de un buen rato probando el regulador y jugando con todas las variables que nos da, volvimos a quitarlo y la diferencia fue como del día a la noche, parecía que el mando que habíamos estado utilizando nos lo habían cambiado por uno diferente sin prestaciones alguna.

Para terminar, decir que este regulador es perfecto para cuando uno no se quiere gastar una pasta en un mando electrónico y ya tiene uno con el que funciona bien. Además muchas veces el mando se cae, se estropea y es necesario volver a cambiar de mando y claro con los precios que tienen los mandos electrónicos no es plan de andar comprando cada dos por tres un mando, y con esto podemos permitirnos un mando más económico que podremos cambiar sin problema y convertirlo en uno totalmente electrónico, más o menos.


Características Técnicas:

-Alimentación mínima 18 voltios y máxima 22 volios.
-Equipo protegido contra inversión de polaridad.
-Sistema de freno: Potenciómetro lineal 5 W.

Recomendaciones del fabricante:

-No usar con motores de más de 1 Amperio.
-Verificar la correcta inserción dl mando para evitar roturas.
-Verificar la tensión de salida en caso de mandos con un voltaje máximo de alimentación.

Agradecemos a RACING PARTS su colaboración en la realización de este artículo.

Un saludo a todos.

SLOTBROWNBROTHERS

FORD GT40 CON CHASIS SCHÖLLER PANTERA G



En la década de los sesenta Ford quería tener una presencia importante en el automovilismo deportivo, tomando la decisión de comprar la mismísima Ferrari, dominador de cuanta competencia se presente en especial en Le Mans.

Sin embargo, Enzo Ferrari rechazó dicha oferta en uno de los acontecimientos más inusitados de la historia de la industria, obligando a Ford a producir su propio auto para ser frente al temible Ferrari 250 LM.

La respuesta no se hizo esperar. Con la colaboración del genial Carroll Shelby, se construyó el Ford GT 40. Una segunda versión participó en 1966 en las 24 Horas de Le Mans, logrando el puesto más alto del podio no sólo en aquel año (convirtiéndose en el primer auto norteamericano en ganar la competencia), sino también en los tres siguientes: 1967, 1968 y 1969.

Este Ford GT 40 de 1/24, está realizado con carrocería de Fujimi.

A la hora de montar el chasis, se sopesó, ya que es un clasico, la posibilidad de montarle el chasis de SCHÖLLER PUMA G, que es en relaidad para 1/32, pero la falta de peso no lo haría un coche muy competitivo.

Con el chasis PUMA G el coche pesa exactamente 158 g; y con el chasis PANTERA, también de la marca alemana SCHÖLLER ganamos 15 g más, todos ellos colocados en la parte más inferior del chasis con lo que ganamos mucha seguridad y velocidad en el paso por curva.

El coche pesa montado 173 g, está plomado con 8 g para poder correr en el campeonato de clásicos de MSC BISCHOFSHEIM, ya que el peso mínimo en clásicos tiene que ser 180 g.

El coche se comporta muy bien, rápido y divertido de llevar, presenta un pero….. su anchura la distancia de los ejes es menor que la de su rival el PORSCHE 917, haciéndolo unas 2 o 3 décimas más lento por vuelta.

Los tapacubos hexaradio naranjas llaman la atención haciendo juego con la típica linea horizontal, muy clasica del FORD GT 40.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CHASIS PUMA G 1/32 DE SCHÖLLER

FERRARI 512 LE MANS 1/24

PLOMAR UN COCHE DE SLOT

SLOTBROWNBROTHERS