Archivo mensual: febrero 2007

TOPFUEL SLOTRACINGCARS, COCHES DE COMPETICION


Los coches de SLOT TOPFUEL (TOPFUEL SLOTRACINGCARS) , son coches 1/32 de competición para pruebas de velocidad. Están construidos artesanalmente por la casa TOPFUEL.
Esta empresa se dedica a realizar estos modelos, cuidando el más mínimo detalle.

Los coches están construidos con chasis de carbono, realizando el fresado del chasis con un LASER CNC, de esta manera los tornillos encajan de una manera milimétrica en el chasis.

Los componentes utilizados son de alta calidad preparados tanto para carreras de corta distancia como para 24 horas.
Como podéis observar en las fotos el chasis está muy bajo, más que en cualquiera de los modelos del mercado, esto baja de forma extrema el centro de gravedad, dando a nuestra conducción una seguridad absoluta.

Debido al poco espacio entre chasis y la pista estos coches tienen dificultades en pasar curvas muy peraltadas, como las de los circuitos ovales, o curvas peraltadas de la marca CARRERA, en las pistas de madera o pistas NINCO no presentan ninguna dificultad.

Los chasis de carbono nos dan una gran resistencia en caso de impactos pero por otro lado una gran elasticidad, con lo que son en realidad los mejores chasis que se pueden obtener actualmente en el mercado (para pruebas de velocidad).


El motor en posición anglewinder, puede ser de caja corta o de caja larga, ya que con solo cambiar de posición uno de los sujetadores, podemos colocar el motor que mejor se adapte a nuestras necesidades. Este motor viene preparado con un refrigerador, cuando usamos mucho tiempo un motor, éste se calienta perdiendo así en elasticidad y prestaciones, esto se traduce en la pista con menos velocidad punta y reducción de la aceleración, con este sistema el motor se mantiene siempre a temperatura constante lo que da al coche una fiabilidad para larga distancia extrema.

Como se ve en la foto contigua, todos los materiales de fijación son de aluminio, para rebajar en todo lo posible el peso del vehículo.

Debido a que la «cuna del motor» por llamarla de alguna manera está colocada por encima del chasis, se pueden poner esas impresionantes llantas de gran diámetro, que no sólo dan más velocidad punta al coche, sino que lo embellecen de una manera clara.

Los engranjes, la angulación del motor y la colocación de las aberturas del chasis (para mayor elasticidad) fueron realizados por ordenador con un estudio de reparto de pesos muy exahustivo. Como véis tecnología punta en el SLOT.

Las ruedas delanteras son O-RING, una llantas muy utilizadas en en el norte de Europa, consiste en un anillo de goma de 1 o 2 mm (dependiendo del modelo) alrededor de la llanta para evitar el rozamiento al máximo, pero dando la estabilidad lateral necesaria al coche.

La marca TOPFUEL ha ido estudiando y evolucionando sus vehículos, el chasis que véis a continuación es uno de los primeros realizados, el de la foto superior pertenece al de los actuales.

Los cojinetes con rodamientos son de alta calidad y nos dan también un rozamiento casi nulo.


Los ejes son equilibrados de 3 mm.

El motor que traen de serie es un Mabuchi 13 D Cheetat II de 35000 rpm o un FOX 13D de 25000 a 12 V.

Ambos motores hicieron el rodaje en la casa TOPFUEL a 9 V en aceites especiales.

La transmisión es de la marca SIGMA.

Los coches en la pista son un auténtico tiro, superando naturalmente a los TOYOTA GT1 y a al NISSAN R 390 de slot.it. si estos no van naturalmente con esos motores con tanta atracción magnética.

La alta tecnología, preparación y velocidad del coche repercuten en su precio, los coches oscilan «ready to run» con rodaje de motor incluido por los 200 eur.

LISTA DE MODELOS A LA VENTA.

Porsche GT1
Porsche GT2
Ferrari 360 Modena
Nissan 350 Z
Bentley
Mercedes CLK

Si estuvierais interesados en algún coche os dejo la página de la emresa.

TOPFUEL RACINGSHOP

En caso que necesitaseis información o quisierais ayuda debido a la barrera idiomática no dudèis en mandarnos un mail, para que os pongamos en contacto con la empresa.

Si os gusta correr, si os gusta tener lo más novedoso éste es un modelo de coche que os entusiamará.

Charlie Brown

SLOTBROWNBROTHERS

RALLY DE SUECIA 2007

El pasado 10 de Febrero se celebró en las instalaciones del Club Slot Salamanca el Rally de Suecia, segunda prueba puntuable.

Nevó copiosamente esos días en los tres tramos, diseñados por Madh1, y el rally se disputó con gran cantidad de nieve.

Todo el mundo iba preparado para la gran nevada que había caído, neumáticos de tacos, amortiguación blanda y por supuesto trencillas para la ocasión, ya que sin esto el coche no andaría ni de broma.

Hubo una buena afluencia y eso hizo que la tarde fuera mucho más divertida ya que a bastante más gente en estos rallies de sucio más cambia la pista en las tres pasadas a los tres tramos. Esto fue lo que hizo que Madh1, a quien le tocó abrir e hizo que lo acusara durante todo el rally y perdiera cualquier posibilidad de ganar el rally. Sólo en la primera pasada perdió más de 40 segundos. Os podéis dar cuenta de lo importante de salir en primeras posiciones en un rally de sucio.

Allí estaban Peugeot 306, Subaru Nº 5, Mitsubishi, Renault y el novísimo Ford Focus. Este último no dando muy buena impresión en sucio.

Los tres tramos eran bastante diferentes entre si pero muy divertidos todos ellos. El primero muy rápido, con una recta largísima con un salto en el medio y una frenada brusca donde más de uno se estampó en el montón de nieve, como podéis ver en la foto. El segundo más variado con varias zonas superdeslizantes, siendo una de ellas un encadenamiento de curvas superdeslizantes que hacía ser un tramo muy divertido y a la vez complicado. El último, a mi entender, era el más técnico debido a su gran cantidad de curvas cerradas y de cruces.
En las fotos podéis ver los tres diseños.

La prueba la dominó Javi con su Peugeot 306 de Ninco desde el principio hasta el final. Hizo una gran carrera en la que consiguió bajar en la última pasada casi 30 segundos el tiempo de la primera.

También destacar a Bernardo quien con su Subaru quedó en segunda posición, consiguiendo liderar la clasificación general con 14 puntos después de dos pruebas disputadas.

Después de disputarse la categoría N vinieron los divertidos Super 1600 con los clio, ford fiesta y compañía. Una categoría en la que dominó el Ford Fiesta de Scalextric de Madh1.

Si queréis ver las clasificaciones pinchar AQUI.

Aquí os dejamos un vídeo del Rally de Suecia.

Un Saludo a todos.

Gordon Samway

SLOTBROWNBROTHERS

CATALOGO AVANT SLOT 2007

Hace unas semanas os presentábamos las novedades que Avant Slot presentaba en la Feria De Nuremberg 2007, hoy podemos enseñaros el catálogo para el 2007 de Avant Slot.

Ya comentábamos la aparición del nuevo coche de Avant Slot, el Audi R 10, ganador de las pasadas 24 horas de Le Mans, que traía una novedad en el chasis con una cuna móvil con la posibilidad de cambiar el motor sin necesidad de abrir el coche.


Aquí podéis ver los dos modelos que sacará esta empresa, el original con los colores oficiales del equipo Audi en las 24 horas de Le Mans que irán saliendo a lo largo del 2007 y un modelo en negro, el de pruebas, que será una edición limitada de 1.000 unidades y que está a punto de salir.

En el ámbito de accesorios sacará coronas, piñones, trencillas, neumáticos, guía, adaptadores para sus nuevos mandos, uno para bananas y otro un Jack para los circuitos caseros.

Lo más curioso, que no conocíamos por la Feria de Nuremberg, es su nueva fuente de alimentación, que va desde los 0 voltios a 22 voltios, con algo que será muy útil y es que la potencia es regulable por décimas haciendo que cada uno pueda poner la configuración que más se adapte a su forma de pilotaje.

En los mandos Hummer simplemente nos presenta más colores, rojo o rosa y azul, a parte del ya presentado transparente.

En categoría 1/24 a parte de su ya conocido chasis adelanta su nuevo modelo para el segundo semestre del año, el Peugeot 307, en diferentes colores, todo ello con recambios, coronas, piñones, ejes….

Por último podéis ver los futuros modelos que Avant Slot quiere sacar al mercado durante este año el Pescarolo C60 que terminó segundo en las 24 horas de Le Mans 2006.

Unas novedades que iremos analizando a medida que vayan saliendo o tengamos información que os pueda interesar.

Para ver las novedades de Avant Slot en la Feria de Nuremberg 2007 pincha AQUI.

Un saludo a todos.

SLOTBROWNBROTHERS

ACEITE PARA MOTORES Y COJINETES DE SLOT

Esta semana en el CURSILLO de iniciación al SLOT os hablaremos de los aceites lubricantes de slot.

El tener engrasado todos los componentes de un coche de slot es fundamental para un buen cuidado y un buen funcionamiento de todo el material.

La grasa o aceite que se utiliza a la hora de poner a punto un coche es importantísima ya que hará que el material dure más tiempo en perfectas condiciones y que nuestro coche corra más y más seguro.

Lo primero que hay que hacer al sacar un coche de la caja, a parte o no de quitarle el imán es engrasarlo. A veces ya vienen con un poco de grasa, pero es bueno asegurarse.

A la hora de engrasar un coche tenemos que ver qué zonas son fundamentales que estén bien lubricadas.

Lo primero y más importante y con lo que tenemos que tener más cuidado para un buen funcionamiento del coche es la corona y el piñón. Si no ponemos aceite a estos dos componentes el rozamiento que irá teniendo será cada vez más forzado y el engranaje no irá correctamente haciendo que con el paso del tiempo el piñón, muchas veces de metal, se irá comiendo los dientes de la corona pudiendo romperse en medio de una carrera y hacernos perder cualquier oportunidad. Esto hará que el coche ruede mejor y con más suavidad, notándolo incluso en la velocidad del mismo. Esta operación hay que hacerla cada vez que cambiemos un piñón, una corona o un motor que tengamos parado en la caja de herramientas durante un tiempo. En piñón y corona siempre es más útil utilizar la grasa que el aceite, dura más. Y principalmente aplicarla sobre la corona.

Otras zonas en las que deberemos poner aceite para lubricar son los cojinetes, ejes y rodamientos que tengamos. Todo hará que el coche vaya mucho mejor y ganemos unas décimas muy ricas. En estas zonas siempre es mucho más práctico utilizar aceite ya que entrará mucho mejor que la grasilla.

Sobre el engrase de los motores simplemente decir que hay que tener mucho cuidado que el aceite no entre en el motor ya que podría dañarlo. Hay motores ahora que tienen doble eje, doble abertura, en éstos tener cuidado en la zona opuesta al piñón.

Estas operaciones se pueden hacer sin problema antes de una pole, no hay problema, debido a que estas grasas o aceites suelen tener una densidad bastante grande para evitar que al girar el motor se desparrame por la pista. Por esto también hay que evitar y tener cuidado que se desparrame por dentro del coche, hay que echarlo despacito y de poco en poco.

Una vez puesto movemos el eje para que agarre bien el aceite o grasa que hayamos puesto y con un trapo o una servilleta que no suelte demasiado papel, limpiamos la base del chasis y todos los huecos que hayan podido ensuciarse. Esto es fundamental porque si quedan restos y lo ponemos en la pista podemos convertirla en una auténtica pista de patinaje y luego limpiar la pista es un trabajo muy engorroso.

Nosotros os presentamos varios modelos entre los que podéis elegir.

En las fotos podéis ver los dos modelos de Hobby Slot Racing, que son las dos primeras fotos, uno en formato de bote que es aceite y el otro en formato de jeringuilla, más cómodo de utilizar, es una grasilla mucho más útil para engrasar la corona ya que no se desparrama tanto y tiene un alto grado de permanencia, algo fundamental.

Los otros dos son dos modelos también muy utilizados entre todos los aficionados. El del tubo rojo es de la marca Mura, habiendo dos modelos el rojo y el verde, éste último más denso. También con un buen grado de permanencia y viene con punta dosificadora.

El último que presentamos es el Parma, grasa con teflón también en formato de jeringuilla y como los anteriores un alto grado de permanencia.

Recordar que la grasa y el aceite es algo que no debe faltar en vuestra caja de herramientas de slot.

Un saludo a todos.

Gordon Samway

SLOTBROWNBROTHERS

PREPARACION SUBARU WRC PARA NIEVE

Hace tiempo preparamos el Subaru WRC TUNNING, con el motor NC 6 en limpio, asfalto. Hoy vamos a ver la preparación al SUBARU WRC ARGENTINA 2006 para un tramo de sucio, nieve.

El tramo es bastante rápido, con rectas largas y curvas lentas y frenadas bruscas, con un varios saltos a la hora de cruzar los puentes.

Lo fundamental para un tramo de sucio son los neumáticos, las suspensiones y una buena tracción de las 4 ruedas.

En los tramos de sucio el motor debe ser un motor no muy brusco para que el coche no se quede derrapando perdiendo decimas cada vez que salimos de curva y aceleramos. Tampoco es necesario un motor con un gran efecto imán ya que el coche va más alto, en las curvas superdeslizantes no hay efecto imán.

Los neumáticos hay que elegirlos según sea la cantidad de nieve (harina) que haya en pista, si hay poca deberemos escoger unos neumáticos para sucio sin mucha profundidad y si ha nevado con consideración pondremos unos con mucha más profundidad incluso con un carril central para que desaloje más rápidamente la nieve.

A la hora de poner los neumáticos hay que fijarse bien en los tacos del mismo ya que se ve que tienen una pequeña inclinación en el taco. Debemos colocar el neumático viendo que la inclinación hará que la suciedad la vaya echando para atrás y así lograremos una mejor tracción.

Respecto a los amortiguadores ya va sobre gustos, eligiendo entre los amarillos (duros), azules (medios) y rojos (blandos).

En sucio la tendencia es a poner una amortiguación blanda ya que debemos permitir un derrape mucho más alrgado y menos brusco. La blanda siempre es más aconsejable en la parte trasera, siempre jugando entre el rojo (blando) y el azul (medio), según la nevada que haya caído.

Delante, siempre mi opinión, prefiero algo más de dureza a la hora de frenar antes de llegar a la curva y prefiero que el coche no se hunda tanto con una suspensión blanda. Una amarilla va bien, pero eso depende del tramo que tengamos si es muy virado o rápido.

Las configuración que utilizamos para la prueba fue azules atrás y amarillas delante. Vimos que el coche entraba muy bien en las curvas y los derrapajes no eran nada bruscos.

Para el Subaru WRC Argentina 2006, primero escogimos un motor SLPL 2200 RALLY de SLOTING PLUS de 18.000 rpm a 12 voltios y 21.000 rpm a 15 voltios especial para rally, con un efecto imán de 5 U.M.S.. Este motor para sucio es un gran motor ya que tiene una gran potencia muy bien repartida, no es nada brusco y se nota que el coche tira mucho. Perfecto para un tramo de sucio.

Lo probamos a 12 y a 14 voltios (fuentes DS). Nuestra elección fue a 12 voltios ya que llevábamos mucho más controlado el coche y no se notaba la falta de potencia, perdiendo un pelín en recta pero ganando mucho más en curva. Con un mando MB con resistencia de 60 ohm, ideal para rally.

Encintamos el motor al que le hemos puesto unos cables Sloting Plus, montamos en el eje trasero un eje autocentrable y le ponemos neumáticos GOM de sucio, con surco en el medio, adelante y atrás. Cuidado a la hora de encintar el motor por que hay que tener en cuenta dos detalles. Primero tapar bien el motor si tiene abertura con otro trozo de cinta plasto como veis en la foto.
Segundo, al encintarlo, os dais cuenta que la cinta dentro del coche queda al revés y claro normalmente no pasa nada pero con estos coches llega a tocar un poco con la goma de la tracción y se pega a la cinta. Lo que podemos hacer es poner otro trozo de cinta tapando la zona adhesiva que toca con la goma.

Le aflojamos un poco los tornillos para que bascule bien. Es un coche que bascula muy bien y eso nos favorece en curva.


Recordar también que las trencillas para sucio deben ser diferentes a las de limpio y su colocación es fundamental. Ponemos unas Ninco Racing y las colocamos bien pegadas a la guía con la terminación un poco deshilachada e inclinada, la punta, hacia fuera para que vaya expulsando la nieve hacia los lados y así no perdamos contacto.

Con estos cambios el coche va muy bien, mejorando los tiempos a medida que vamos conociendo el tramo bajándolo en un segundo al tiempo realizado con el motor de serie, Nc 5.

Ahora después de haber configurado el Subaru WRC para sucio podemos ir viendo diferentes cambios que podemos realizar si estamos dispuestos a gastarnos un poco más de pasta.

No son cambios fundamentales para correr un rally, ya que muchas veces en sucio, depende del puesto en el que salga uno. Debido a que la pista se irá limpiando con el paso de los coches.

Lo primero puede ser el cambio de las poleas para aligerar peso y ganar seguridad en la tracción por unas calibradas de ninco y llantas calibradas. A estas poleas le podemos cambiar la goma de la tracción. La que viene de serie es la negra, con una holgura mayor a la roja. Esta última nos dará una tracción más brusca al ser más corta y traccionar con más fuerza al ir más tensa.

Un truco,(Made in Sanju), es cortar la negra el trozo suficiente para no quedar tan tensa como con la roja y pegarlo. Así no será tan brusca, ni tan holgada, que nos haría perder tracción, algo fundamental en sucio.

Después de todo esto vemos que el Subaru WRC Argentina 2006 de Ninco es hoy por hoy el mejor coche para sucio, su entrada en curva es fantástica, en recta con saltos se los come todos y encima es un coche muy rápido y muy seguro, sacándote de problemas cuando uno llega pasado.

En sucio y comparándolo con la otra nueva novedad para rally, el FORD FOCUS de Ninco, es muy superior, ya que el chasis del Focus y su enorme culo, lo hacen más inseguro, derrapando excesivamente.

Aquí os dejamos un vídeo del SUBARU WRC en un tramo del Club Slot Salamanca del Rally de Suecia 2007.

Un Saludo a todos.

Gordon Samway

SLOTBROWNBROTHERS

FLY, NUREMBERG 2007

FLY nos presenta sus novedades para 2007 en la Feria de Nuremberg.


Como siempre nos sorprende con sus reproducciones tan exactas y tan cuidadas. Todo en los coches está al detalle. Esto incluso lo lleva a la mecánica, haciendo que la posición del motor sea la real, colocándolo delante y por detrás del eje como posiciones más extrañas en el mundo del slot.

Esto convierte a muchos modelos de FLY en coches casi de vitrina ya que su comportamiento en pista no es para competir pero verlos correr merece la pena.

El Audi A4 que ya lo conocíamos antes de la feria, pero esta vez con la decoración conmemorativa de la Feria de Nuremberg. Sencillo y a la vez bonito.

El VENTURI 600 SLM de Donington Park de 1999, con la decoración del juego Tom Raider.

El Lancia Beta Montecarlo que participó en las 24 horas de Le Mans en 1981, otra maravilla de coche.

En la Silver Edition de Fly, el Viper, podéis ver lo que decíamos antes, que la posición del motor está como en el coche real, delante.

En esta foto vemos el Porsche 935 todavía sin decorar, un coche que nació en 1976 como la versión Racing del Porsche 930.

En esta foto vemos el March 761 que corrió durante los años 1976 y 77, pilotado por Ronnie Peterson y Vottorio Bambilla. Un coche con 2993 cc y casi 500 caballos de potencia.
Por ahora no sabemos la decoración que llevará pero la que llevaba en aquel entonces era naranja.


El prototipo BMW M1 con la decoración típica de Jagermeister.

El recientemente presentado Saleen S7 Racing Amenco , el gris, lo vemos esta vez con otra decoración en amarillo.

Este coche tiene muy buena pinta, tendremos que verlo en pista ya que puede ser rápido.

El BMW M3 por todos conocidos con la decoración de 7up.

El Porsche 911 Rally Costa Brava 2006, una preciosidad, como siempre con los Porsche 911 que son una maravilla de coches.

Una nueva decoración del mítico Alfa Romeo Giulia, la anterior era la versión del Rally Costa Brava de 1976. El GTV salió en 1968 con un motor de 1800 cc.


Nos presenta también nuevos camiones, en los que Fly es especialista, con chasis más resistentes.

Este primero es el MAN ETRC de1999.

Este segundo modelo en amarillo es el Mercedes Benz Atego de 1998.

Este último es el MAN de nuestro campeón Antonio Albacete de 2005.


Por último el Alfa Romeo 147 GTA, edición especial Madridiario del Salón del Automovil de Madrid 2004.

Un Saludo a todos.

Gordon Samway

SLOTBROWNBROTHERS

NOVEDADES SLOTER FERIA DE NUREMBERG 2007

SLOTER presenta sus novedades del 2007 en la FERIA DE NUREMBERG.

SLOTER sigue apostando por la competición, esta marca de slot fundada en 2005, está formada por apasionados del slot que comenzaron por los años 60. Su eslogan es:

COMPETICION+ORGANIZACION+EXPERIENCIA= SLOTER

Es cierto que los modelos sacados por sloter como el FERRARI 312PB (para ver la prueba dinámica pincha aquí) son coches dedicados a la competición, ya que el coche es rápido, ágil…. el problema vino cuando SLOT.it les dio un palazo al sacar el mismo coche (para ver la prueba dinámica y el vídeo del pincha aquí) pero de unas prestaciones superiores.

Por todo esto
SLOTER= SLOT Eficaz Rápido, se puso manos a la obra, sacando el KIT de competición del Ferrari.

El coche viene con llantas de aluminio atornillables muy ligeras, mejorando con mucho a las del anterior modelo que eran de plástico.

El nuevo chasis viene con un MOTOR MB, como se ve en la foto con corona de plástico y piñón de metal. Si os fijáis, existe otra mejora en el eje trasero que consiste en un pieza de metal entre la corona y el CHASIS, evitando el balanceo del eje trasero, que era uno de los fallos del modelo anterior.


Nuevas carrocerías en blanco para decorar, aligeradas y con piloto de lexán, todo un acierto por la marca sloter.

Esta nueva casa de Slot, salta también al mundo del LMP y del rally, con el

ZYTEK, el Abarth 131 y el renault Alpine.

Abarth 131

Renault Alpine

Enhorabuena a SLOTER por sus novedades y mejoras.

Charlie Brown

SLOTBROWNBROTHERS

SCX SCALEXTRIC, FERIA de NUREMBERG 2007

SCX, Scalextric nos presentó sus novedades para el 2007 en la Feria de Nuremberg 2007.

Como siempre Scalextric es de las casas con más novedades pero la que menos destaca en el apartado de la competición.

Scalextric siempre ha ido sacando novedades, enfocadas a los juguetes de las navidades, nunca hacia la competición propiamente dicha. Siempre ha sacado muchos modelos sin pensar en qué tipo de coche necesita el verdadero aficionado al slot que pretende hacer cambios, prepararlo para correr, en definitiva lo que se hace normalmente con un coche de slot.

Por fin, por lo que podemos adelantar, ya que estamos bastante limitados con la información de Nuremberg, es que Scalextric por fin a dado el paso a meterse en el mundo de la Competición de Slot, tanto en Velocidad como en Rally.

En Velocidad ha sacado un nuevo modelo, el Audi Le Mans, no sabemos si es el R10, con material de competición, llantas calibradas, ejes regulables cunas intercambiables, posiblemente para poder montar motores de cahja larga (habituales con forma tipo NINCO).

Por lo menos hay que destacar que ha dejado un poco de lado esa mentalidad juguetera y se mete en el mundo de la competición.

También hay que destacar que por lo menos en estos modelos enfocados a la competición ha vuelto a poner cables desde el motor a las trencillas, lo cual hará más fácil el cambio de motor.

En rally presenta un nuevo modelo el Citröen Xsara WRC de Dani Sordo, también con la novedad de volver a los cables.

El modelo es 4 x 4 y con material calibrado, llantas y ejes regulables de altura, y con la guía basculante.

Aquí veis el chasis del nuevo Citroen donde se ve el material calibrado y los diferentes cambios que se han realizado.

Tiene muy buena pinta, a ver qué tal se comporta en la pista, que es lo más importante.

En el a partado VINTAGE, SCX reproduce el BRM de 1964, una auténtica preciosidad.

Exin realizó en 1.968 el BRM F1 primera serie. Esta versión junto con el Honda, Ferrari 156 y el Cooper Climax ( estos últimos fabricados en el Reino Unido en 1.964 )

La versión del BRM P261, se comercializó con la referencia C-37, en los siguientes colores : rojo, verde, azul oscuro, amarillo, amarillo limón y blanco.

Los más valorados y buscados son el blanco y el amarillo
El sistema de suspensiones, guía y unión era igual que en el Honda F1.

El coche era muy divertido de conducir, dando uno culetazos como los coches de la época, el BRM es más fiable de adelante que el HONDA.

Su producción finalizó a finales de 1.969.

Un saludo a todos.

Gordon Samway

SLOTBROWNBROTHERS

MOTORES MBSLOT

MBSLOT, la marca italiana que nos presentó hace unos meses su nuevo mando, viene ahora con nuevos motores.

Saca dos motores de caja larga con distintas revoluciones y otro de caja corta.

Son motores divertidos ya que su efecto imán no es demasiado grande, lo que hacen que la conducción sea bastante más complicada y a la vez divertida, con el aliciente de tener que controlar más el gatillo para no culear demadiado.

Los de caja larga con estas prestaciones:

GNIK 21 K:
21.000 rpm a 12 voltios
Par 270 Gr/cm

GNIK 23:
23.000 rpm a 12 voltios
Par 270 Gr/cm

El de caja corta es el KRAHS 22.400:
22.400 rpm a 12 votios
Par 178 Gr/cm

Son motores que se caracterizan por tener muy buenos bajos y una buena frenada muy aptos tanto para rally y velocidad.

Como veis en las fotos el de caja larga anda por 4’5 UMS y el de caja corta por 3’4 UMS lo que hace que su pilotaje sea más entretenido.

Un saludo a todos.

Gordon Samway

SLOTBROWNBROTHERS

NSR NOVEDADES 2007


La marca de slot NSR presenta sus novedades para el 2007, esta marca no pudo estar presente en la FERIA de NUREMBERG, pero para esta temporada trae novedades muy gratificantes. La casa italiana sacará una evolución de su MOSLER.

Se ha demostrado que la posición anglewinder (motor en posición angular), tiene ventajas respecto a la otras dos posiciones (sideweinder e inliner).

El motivo es el mejor reparto de pesos y el mayor aprovechamiento de la atracción magnética.

Por supuesto esto es como en todo una cuestión de gustos pero lo que no podemos negar, es la mayor velocidad por el paso por curva en esta posición con un motor de gran atracción magnética, pero con la consiguiente ligera pérdida de velocidad punta en la recta.

La pérdida de velocidad punta en recta no se debe a la posición en sí del motor (anglewinder) sino al mayor rozamiento por la atracción magnética.

Un consejo sería reducir la corona, con otras palabras cambiarla por una con 2 dientes menos, para aumentar la velocidad punta.

Con motores que no dispongan de tanta atracción magnética esto no será naturalmente necesario.

Para poder montar el motor en esta posición, la marca NSR ha creado la cuna Anglewinder para motores de caja larga para el Mosler MT900R

Referencia: NSR1223

Para poder montar la cuna, es necesario, cambiar el chasis.

Chasis cuna ANGLEWINDER del Mosler MT900R

Referencia NSR1305

Otra novedad que no es más que un complemento necesario para la colocación del motor en esta posición son los:

piñones anglewinder con un diámetro de 7.5 mm, de 12-13-14-15 dientes.

Por último, la corona ultraligera con 16.8 mm de diámetro, referencia NSR65XX, las últimas cifras son para determinar el número de dientes de la misma.

Número de dientes:
28-29-30-31-32-33-34

Lo que nos da un total de 28 combinaciones diferentes para preparar el coche según el tipo de circuito o nuestra prefrencia a la hora de conducir, mayor aceleración mayor velocidad punta etc…..

Esta cuna de NSR tiene peculiaridades que otras cunas anglewinder no tienen, pero de esto os hablaremos en los próximos días, ya que éstas no son las únicas novedades que nos tiene preparados NSR.

Charlie brown


SLOTBROWNBROTHERS